
Capacitación técnica para vehículos comerciales en Córdoba: Mejora tus servicios ahora
En Flywheel somos una consultora joven dedicada a la capacitación técnica especializada para vehículos comerciales. Nuestro enfoque es adaptar las necesidades de cada cliente mediante un proceso de formación efectivo. Descubre nuestros cursos y conoce a nuestro equipo profesional que te guiará hacia el éxito en tu negocio.

METROLOGÍA I:
Introducción a las unidades de medición fundamentales utilizadas en entornos técnicos e industriales, incluyendo torque y potencia. El curso también abarca el uso práctico de tablas y conversiones entre sistemas de unidades. Ideal para desarrollar precisión en cálculos y mediciones básicas.
METROLOGÍA II:
Enfocado en el uso correcto y el cuidado de herramientas de medición especializadas como calibres, micrómetros, alesómetros y relojes comparadores. Se aborda la calibración de instrumentos, interpretación de lecturas, resolución de problemas comunes y la importancia de la trazabilidad en las mediciones para garantizar resultados confiables.









ELECTRO-ELECTRÓNICA I:
Cobertura completa de los conceptos eléctricos fundamentales, incluyendo la Ley de Ohm, Ley de Kirchhoff y principios de Faraday. Se profundiza en el análisis de tipos de señales eléctricas (continua, alterna, pulsante) y su impacto en circuitos básicos. Además, se desarrollan ejercicios prácticos para reforzar los conocimientos teóricos efectivas.
ELECTRO-ELECTRÓNICA III:
Uso avanzado de instrumentos de medición como multímetros, pinzas amperométricas y osciloscopios. Se enseña cómo interpretar mediciones de voltaje, corriente y resistencia en circuitos complejos. También se incluye la configuración de osciloscopios para visualizar señales y realizar análisis detallados de circuitos en tiempo real.
ELECTRO-ELECTRÓNICA II:
Conocimiento detallado de componentes eléctricos y electrónicos esenciales como relés, alternadores, sistemas de arranque, y baterías. Se estudian sus características, aplicaciones en diferentes sistemas, pruebas de funcionamiento y mantenimiento preventivo. Este módulo incluye prácticas reales para diagnosticar fallos y realizar reparaciones.













Conceptos Fundamentales de Motores Diesel/Otto:
Este curso abarca los principios básicos de funcionamiento de motores de combustión interna en configuraciones Diesel y Otto, explicando diferencias clave, características, ciclos de trabajo, y aplicaciones prácticas.
ENTRENAMIENTO AVANZADO: DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DE MOTORES
Diagnóstico de Fallas del Motor Diesel:
Este módulo avanzado se centra en la identificación, análisis y resolución de problemas comunes en motores Diesel. Se enseñan metodologías para realizar diagnósticos eficientes utilizando herramientas especializadas y análisis de datos en tiempo real.
Análisis de Fallas del Sistema Common Rail:
Diagnóstico de presión en el riel y calidad del combustible.
Verificación de sensores y actuadores clave.
Resolución de problemas en inyectores y bombas de alta presión.
Técnicas de limpieza y calibración de componentes.
Sistema de Inyector-Bomba:
Principios de funcionamiento y características técnicas.
Diagnóstico de fallas en bombas de inyección y su mantenimiento.
Identificación de problemas en el suministro de combustible.
Motor Otto: Sistemas de Carga, Almacenamiento y Seguridad de Vehículos GNC:
Se abordan los conceptos fundamentales y avanzados de los sistemas de GNC (Gas Natural Comprimido) en motores Otto, con un enfoque en seguridad y eficiencia.
Sistemas de Carga:
Proceso de llenado de cilindros y su regulación.
Análisis de compresores y válvulas de carga.
Sistemas de Almacenamiento:
Tipos de cilindros de almacenamiento y su mantenimiento.
Inspección y certificación de tanques de GNC.
Sistemas de Seguridad:
Identificación de riesgos y medidas preventivas.
Sensores de fuga, válvulas de alivio y procedimientos de emergencia.
Diagnóstico Electrónico y Reparación del Motor:
En esta sección, los participantes aprenderán técnicas prácticas para evaluar y reparar fallas mecánicas y electrónicas en motores Diesel y Otto.
Diagnóstico computarizado y uso intensivo del osciloscopio.
Revisión y ajuste de sistemas internos del motor (pistones, cigüeñal, árbol de levas).
Reparación y sustitución de componentes críticos.
Procedimientos de prueba después de la reparación para garantizar el rendimiento óptimo del motor.




Conocimiento Integral de los Sistemas del Motor:
Exploración detallada de los sistemas principales que componen un motor, incluyendo su función, estructura, mantenimiento y diagnóstico.
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN:
Análisis del árbol de levas, válvulas, sincronización y ajustes necesarios para un rendimiento óptimo del motor.
SISTEMA DE LUBRICACIÓN:
Funcionamiento del aceite como elemento esencial para reducir la fricción y prevenir el desgaste, incluyendo diagnósticos y tipos de aceites.
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN:
conceptos de transferencia de calor, radiadores, termostatos y métodos de mantenimiento para evitar sobrecalentamientos.
SISTEMA DE SOBREALIMENTACIÓN:
Diseño y funcionamiento de los sistemas de entrada de aire y evacuación de gases, con énfasis en la eficiencia del motor.
SISTEMA DE POSTRATAMIENTO EURO V & EURO VI:
Tecnología de reducción catalítica selectiva para motores Diesel, explicando cómo contribuye a la reducción de emisiones contaminantes.
SISTEMA DE COMBUSTIBLE:
Componentes principales como bombas, inyectores, filtros y métodos para garantizar una combustión eficiente.
SISTEMA DE ENCENDIDO:
Principios de generación de chispa, bujías, bobinas y sistemas modernos de encendido electrónico de sistemas GNC & GNL.






ENTRENAMIENTOS BÁSICOS DE MOTORES
ENTRENAMIENTO AVANZADO: DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DE MOTORES























Diagnóstico y reparación de transmisiones mecánica y automatizadas:
En esta sección, los participantes aprenderán técnicas prácticas para evaluar y reparar fallas mecánicas,hidráulicas,neumáticas y electrónicas en y transmisiones mecánicas y electrónicas.
Diagnóstico computarizado y Ajuste de la transmisión
Revisión y ajuste de sistemas internos de la transmisión (actuadores neumáticos, hidráulicos & eléctricos).
Reparación y sustitución de componentes críticos.
Procedimientos de prueba después de la reparación para garantizar el rendimiento óptimo de la transmisión.
Diagnóstico y reparación de ejes:
En esta sección, los participantes aprenderán técnicas prácticas para evaluar y reparar fallas mecánicas,hidráulicas,neumáticas y electrónicas en el sistema de ejes,intarder y caja de transferencia.
Diagnóstico computarizado y Ajuste de la transmisión
Revisión y ajuste de sistemas internos de la transmisión (actuadores neumáticos, hidráulicos & eléctricos).
Reparación y sustitución de componentes críticos.
Procedimientos de prueba después de la reparación para garantizar el rendimiento óptimo de la transmisión.



Diagnóstico y reparación de sistemas neumáticos:
En esta sección, los participantes aprenderán técnicas prácticas para evaluar y reparar fallas Neumáticas en sistemas de freno convencional, ABS y EBS.
Introducción a los sistemas neumáticos.
Simbología e interpretación de circuitos neumáticos.
Diagnóstico de los distintos sistemas de freno.
Diagnóstico computarizado de los componentes electroneumáticos, sensores y centrales de comando de los sistemas ABS y EBS.


